Observando las reacciones de muchos de los roleros peninsulares, cualquiera podría llegar a la conclusión de que el mundo del Rol Español es algo frágil y efímero, que solo se mantiene vivo gracias a un titánico esfuerzo por tenerlo entre algodones.
Este castillo de cristal que es el rol amenaza con resquebrajarse y romperse en un millón de pedazos cada vez que alguien (y oh osadias del destino y casualidades mal llevadas, ese alguien suele ser una señora, una persona racializada o cualquier otro colectivo propenso a señalar amablemente que les estáis pisando la cabeza) tiene a bien señalar alguno de los problemas latententes y estructurales de este nuestro mundillo.
Por que no falla. Cada vez que alguien (e insisto, fijémonos quien es ese alguien) alza la voz para denunciar que hay un acoso en el mundillo del rol, o que la mayoría de jornadas espantan a la mitad del publico por el olor a cerrado, los chanchullos y la ausencia de protocolos anti-acoso, o cada vez que alguien comenta que el diseño de tal juego, libro o genero tiene un tufillo racista que arrastramos desde hace generaciones y que habría que revisar, o cada vez que se habla del tema de la violencia sexual en las partidas… CADA VEZ, aparte de las respuestas pertinentes o impertinentes de defensores y opositores al argumento dado, SIEMPRE hay un tolay que salta con una variación de la siguiente frase:
“¿Como vas diciendo esto? Comentarios como este le hacen mucho daño al mundillo del rol. Gente como tu va a destruir el Rol en España…”
No pasemos por alto ninguna faceta de esta frase.
Hay que ser cobarde para reprender a quien esta alzando la voz para denunciar una injusticia. Y cualquiera que tenga por costumbre hacerlo sabe que esta es una reacción común. “No puedes llamar a todo el mundo racista”, “No puedes ir por ahí diciéndole eso a Fulano”, “Como se te ocurre hablarle a si a Mengano”…
Mira, solo hay dos personas en el mundo con el que me callo la boca, y son mis jefes. Y si el capitalismo no me tuviese agarrado por los cojones, también lo haría. No hay vacas sagradas, nadie es suficientemente importante, creativamente genial o influyente para merecer un trato de favor. Si ha hecho algo malo, debe ser denunciado, y defender a alguien debido a un presunto estatus es de cobardes.
Por otro lado, esta el concepto de que denunciar una injusticia le hace daño al mundillo del rol. Y puedo garantizaros que al menos el 70% de la bilis de este articulo viene de ese comentario.
Lo que le hace daño a la imagen del rol es el acoso en las jornadas. El hecho de que arrastramos una cultura friky babosa y machista que es vomitiva y que no respeta a las jugadoras. El hecho de que las jornadas, el lugar donde supuestamente abrimos nuestra forma de ver el hobby este llena de grupos que las utilizan como un medio para jugar con otro master y se mantienen cerrados en sus interacciones inexistentes con el resto.
Le hace daño la imagen que arrastramos de wargamer sabelotodo que parece extraer placer de corregir al resto constantemente en su forma de ver el mundo, la omnipresente figura del tío pesado que se mete a decirte que así no se juega, que tu diversión esta mal y que estas matando al rol.
Por que ese es el miedo que tiene esta gente (que tenéis muchos de vosotros). Tenéis miedo a que el hobby en el que os habéis refugiado cambie y deje de ser el caldo de cultivo de vuestros vicios sociales.
Por que para vosotros el rol es un castillo de cristal en el que os habéis escondido, y cualquier cantidad de presión sobre el amenaza con romper un status quo en el que os sentís muy cómodos. Por que cuando ese castillo estalle, los pedazos os cortaran, y perderéis vuestra posición privilegiada tras sus frágiles muros.
Yo creo que el rol aguanta todo lo que he mencionado y mas. Yo creo que aguanta criticas y revisiones, que aguanta que destronemos a los grandes nombres y que nos cuestionemos los dogmas que lo componen.
Y que cuando dejemos de reaccionar con un “Pues yo eso no lo he visto nunca” cuando alguien denuncia el rampante sexismo que hay en el mundillo, o cuando dejemos de encogernos de hombros por que “en mis jornadas no hace falta un protocolo anti-acoso” y empecemos a darnos cuenta de que si no lo hemos visto es por que hemos pasado por alto las acciones de amigos y compañeros solo por que son colegas, o tienen nombre, o somos nosotros… en ese momento podremos empezar a darle al rol la forma que se merece: La de un mundillo inclusivo y seguro para todos de donde nadie salga espantado tras su primera toma de contacto.
Y si resulta que me equivoco, y el Rol Español resulta ser un castillo de cristal que va a ser destruido en cuanto empecemos a hablar abiertamente de estos temas, tendremos que recoger los pedazos y fundirlos de nuevo para hacer copas y vasos, y brindar con las lagrimas de los que intentaron que no nos cargásemos el rol Español.
Te voy a hablar de algo también muy frágil. La verdad.
La verdad, aquella que muchos convierten en bandera de sus ideales o su justicia, aquella que se convierte en símbolo de una nueva cruzada donde dios tomará a los suyos de entre los muertos.
Ni te has parado a investigar ni contrastar un mínimo, este mundo donde un tweet tiene la validez de ley fundamental si es acorde a tus ideas, malogra aquello por lo que realmente luchas. Que el ámbito de las jornadas, encuentros y demás necesita una buena “limpieza”, sin duda. Que basas este articulo en una base falsa? Amigo, ahí ya te estas equivocando y si, haces un flaco favor a una lucha que debe estar basada en la verdad.
LikeLike
Baso este articulo en lo que osbervo a diario en las redes y los grupos por los que me muevo, que no son pocos.
LikeLike
Primer comentario, primer «flaco favor». ¿Puedo tomarme dos chupitos en vez de uno?
LikeLike
Articulo interesante con algunas verdades, ¿que veracidad te dan las redes sociales? Si te dijera que la partida mas extraña y dificil de creer la protagonizaron mujeres. Me creerias sin mas.Que no recuerdo partida de rol donde no tenga jugadora (bueno en esto ahora mismo por temas laborales no hace tanto) .Sin contexto toda información es sesgada y la verdad siempre será del echo con todo lo que hay alrrederdor.
LikeLike
Me parece una muy buena base hacer revisión de todo lo comentado en el artículo. Gracias, espero leerte más a menudo!
LikeLike
Genial artículo. La verdad es que da pena que haya cosas así, a mi me gusta mucho Conan y lo quiero muchísimo, por ejemplo, pero madre mía la que se lía cuando denuncie las cosas malas que tiene o cuando digo que necesita una revisión. Siga siendo igual de máquina.
LikeLike
Gracias por tu artículo! Llevo años luchando para visibilizar problemas sociales en el rol y de frustrarme al discutir con paredes. Ojalá tu mensaje cale hondo, lo suficiente para que alguien se replantee cosas. Hace falta más artículos como el tuyo.
Considero que el problema reside en que el rol es una afición llena de hombres con mente infantil, más preocupados porque nadie juegue con su juguete si no es en sus términos (machistas, racistas…) y llorando si le dicen que caca, que está mal.
LikeLike
“Considero que el problema reside en que el rol es una afición llena de hombres con mente infantil, más preocupados porque nadie juegue con su juguete si no es en sus términos (machistas, racistas…) y llorando si le dicen que caca, que está mal.”
Esta afirmación me parece hiriente y falta de veracidad. Hay que intentar ser mas precisos y separar paja de trigo. Un saludo y si quieres jugar sin sentirte así en madrid te diria de unas cuantas asociaciones.
LikeLike
Un articulo genial como siempre, y al gilipollas que te dice lo de las bases, kasurik bez. Es un articulo de opinion no un doctorado de sociologia
LikeLike
Qué buena entrada! Excelente.
LikeLike