Jugar con dos directores

Esta es una historia de como algo bello floreció de la mas vil de las traiciones.

Mi grupo de amigos roleros vive en un delicado equilibrio. Somos el producto de dos mesas de rol fusionandose hasta el punto de que realmente somos casi los mismos jugando los viernes y los sabados. Los viernes dirijo yo y los Sabados dirige el bueno de Ikanart. Y juega los viernes en mi mesa, y yo los sabados en la suya.

Ilusos de nosotros pensabamos que esto satisfaria nuestra sed de rol juntos. Pero no. Echabamos de menos las veces que hemos podido jugar los dos. Y nuestros amigos lo saben.

Por eso salió de ellos una iniciativa bella. Todos los años nos juntamos los ultimos días de diciembre en casa de uno de nosotros y jugamos a rol varios dias seguidos en una mega aventura que llamamos el Rolaton. Hace un par de años dirigi yo una aventura, y el año pasado Ikan nos sorprendió con Matrioska, una aventura de hitos muy recomendable.

Este año, entre los que siempre dirijen se empezo a rular la idea de que quizá, cada uno de ellos podría prepararse un one shot y dirigirnos ellos a nosotros por una vez.

Spoiler: Se rajaron todos.

A fin de mantener la tradición viva y ya casi en piloto automatico, los dos nos ofrecimos a preparar algo. Al principio pensamos en que uno tendría que ceder, pero si habeis leido el titulo del post ya os imaginais por donde va esto: Al final los dos dirigimos.

A la misma mesa.

A la vez.

La experiencia ha sido genial, y ya tenemos idea de repetirlo en el futuro.

El proceso creativo fue un poco lo de siempre. Estamos acostumbrados a trabajar juntos en cosas de rol y una vez tuvimos la idea y nos juntamos un par de veces teníamos la aventura aboceteada y nos repartimos el trabajo. Eso es lo facil.

Lo dificil era enfocar la mesa.

Probamos varios enfoques. Por un lado, empezamos a intentar dividirnos arbitraje y coloreado. Basicamente uno se sentaba tras la pantalla y arbitraba las reglas, decidia cosas de combates, llevaba tiradas, iniciativas y dificultades mientras que el otro ponía voces a NPCs, describia golpes etc.

Esto no acababa de dejarnos contentos, pues ambos estamos muy acostumbrados a integrar las descripciones mientras llevamos lo de las reglas, asi que cambiamos de estrategia.

El segundo intento, mas exitoso en mi opinion, fue la de ir turnandonos por escenas como DM principal y DM ayudante. El DM principal lleva la batuta del asunto, y el otro le ayuda con NPCs,  añadidos, aclaraciones, quiza llevando a un par de NPCs mas complejos o minions en las peleas.

Ninguno de los dos enfoques me parece perfecto, y quizá lo que nos hace falta es mas práctica aun, pero hubo un par de cosas buenas y malas que saqué en claro:

  • Las escenas con mas de un NPC ganaron un griton de puntos. Ninguno somos actores, pero los dos somos bastante payasos, y la posibilidad de meter una escena en la que dos npcs hablen sin necesidad de poner una sola persona todas las voces le dio un dinamismo y una naturalidad a esas conversaciones genial.
  • Tener ayuda en una mesa de nivel tan alto (eran nivel 7) y con tantos jugadores (6 pjs con 2 novatisimos entre ellos) daba alas al master que llevaba la batuta para explayarse y concentrarse sin necesidad de preocuparse de mecanicas secundarias, responder dudas etc.
  • Una cosa con la que tener cuidado es no pisar al otro. Hacia el final ya cansados por el finde semana entero de dados y rol, yo mismo tome las riendas del desenlace de la aventura sin abrir ninguna oportunidad de que un NPC pudiese apareceer para que el pariticipase.
  • Por ultimo, la improvisación tiene que ser consensuada. Hubo varias ideas locas mias que Ikan tubo que apaciguar que normalmente me habría sacado del culo en el momento pero que, al estar la partida en manos de dos personas, toca parar un instante  la sesión para dialogar.

 

En general lo considero una experiencia recomendable y ois animo a todos a buscar la forma de encontrar un segundo master para alguna aventura suelta. Es una experiencia divertida y estimulante y en nuestro caso, el resultado fue excelente.

Y si alguien tiene un metodo para dirigir dos personas, porfavor que lo comparta conmigo, que seguro que en el futuro hacemos otro intento intentando perfeccionar la tecnica.

Advertisement

One thought on “Jugar con dos directores

  1. La verdad es que hace mucho que no lo hago (desde el siglo pasado) y en mi época era algo más común de lo que parecía, sobre todo en torneos y jornadas. En nuestro caso, y lo que vi por ahí, lo “tradicional” era que un DM llevara la trama de la partida y otro entrara en los momentos de acción para cambiar la dinámica a darle ritmo a la partida. También se solía hacer para explotar los puntos fuertes de cada DM, había algunos que se les daba mejor improvisar y actuar con pnjs y otros con más soltura dirigiendo reglas y haciendo descripciones de combate, supongo que de ahí esa clásica división de dos dM.

    Sin embargo, ahora con más experiencia si volviera a hacerlo tengo claro que debería tratarse de una auténtica dirección compartida, al estilo de como se hace en otras facetas creativas. Más preparación de lo normal antes de la sesión tratando de consensuar los elementos de la partida y luego realmente aportando elementos a la narración según se requiera por parte de los dos DM; puede que uno describa a un pnj pero si el otro puede aportar algún detalle lo hace “in situ” o igual un DM te describe una sala para acto seguido el otro decirte a qué huele o cualquier otro dato complementario.

    Creo que una buena regla podría ser la que se usa en las improvisaciones de teatro, “nunca digas no, añádelo a tu personaje”. Si tenéis bien hablado los elementos fundamentales de una historia antes de arbitrarla, creo que ambos DMs deben saber qué introducir en la partida sin que el otro DM se sienta incómodo o desplazado. Luego solo es necesario un poco de gestión y de saber trabajar en equipo, sabiendo reconocer cuando estás acaparando demasiado el foco de dirección o sabiendo reconocer cuando tu compañero lo va a hacer mejor que tú; nada muy distinto a lo que se hace cuando se juega.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s