A menudo imaginamos la naturaleza como algo bello, idílico y pacifico. El medio natural nos evoca frondosos bosques y idílicos riachuelos y charcas, pequeñas criaturas viviendo y muriendo en una perfecta armonía con su entorno.
Esta idea se traslada a los Druidas, a menudo representados como simpáticos abraza arboles y excéntricos ermitaños que hablan con los animales y si bien poderosos, tienden a ser amistosos y pacíficos siempre y cuando respetes su bosque.
El invierno y los druidas que lo representan, echan por tierra esa concepción.
Al igual que la estación que defienden, los druidas del circulo del invierno son implacables. Si una criatura no esta preparada, escapar a las garras de los guardianes de las nieves es una autentica hazaña.
Los druidas del invierno creen en la fuerza y en la resistencia. Creen en la belleza y el silencio que traen las nevadas consigo, y que si el hielo y la nieve no pusiesen a prueba a los bosques y las montañas, pronto todo degeneraría tal y como ya sucede en las ciudades.
Los druidas del circulo del invierno son mas duros y rudos que otros druidas. No recurren tanto a sus capacidades transformativas o a hechizos al uso, sino que prefieren enfrentarse a las amenazas de cara, cuerpo a cuerpo, y de manera brutal.
Debilitan al enemigo mientras le asaltan con terribles ataques helados, haciendo que la ira del invierno recorra sus huesos y fragmente su piel. Son capaces de imbuir una debilidad en aquellos enemigos mejor preparados, y son capaces de sobrevivir a los mas terribles de los ataques.
Saludos, Seijo. Mola mucho este círculo druídico. Soy muy aficionado a ver contenido homebrew y 5ª es mi juego de cabecera. Te voy a dejar algún apunte, innecesario porque se entiende perfectamente, pero que puede ayudar a darle un acabado mejor todavía. Cuidado con mis apuntes porque yo estoy acostumbrado a como están escritas las cosas en inglés y no tengo nada de material en castellano.
En Llamar a la ventisca aclararía que la salvación es contra tu CD de lanzador de conjuros ya que no es una acción que esté definida antes cual sería su CD (por ejemplo en el apartado general de Canalizar Divinidad está definido que es la misma, luego cada Canalizar Divinidad no tiene que especificarlo). Un ejemplo de esto podría ser presencia feérica del brujo. Además, no sé si es lo que pretendías (supongo que sí) pero no tiene límite de usos. Lo apunto porque es una acción poderosa por la cantidad de criaturas que puede afectar, aunque imagino que se compensa con que afectaría a sus compañeros o implicaría que el druida está rodeado mucho tiempo. Por último, acabo de ver que no tiene duración especificada.
En La ira del invierno simplemente reformularía el final a “Puedes usar este rasgo tantas veces como tu modificador de Sabiduría (mínimo una vez). Recuperas todos los usos tras finalizar un descanso largo.” Creo que algo así sería como suele estar escrito. (No sé si “puntuación” es un error o es intencionado, pero desde luego no es algo que se suela usar).
En Cristalizar la debilidad solo apunto que tal y como está escrito se puede utilizar contra criaturas que no puedas ver (Hay conjuros que también pueden usarse así, asi que no hay problema, pero no es lo más común, creo).
Por último en Imbatible, cambiaría “uso de hechizo” por “espacio de conjuro” y no sé en castellano si se usa punto de vida o puntos de golpe.
Molan mucho tus aportes a la comunidad, y yo quiero empezar a aportar un poco también, que normalmente solo miro. Soy muy fan de tus videos y ojalá haberte pillado en algún directo para comentar. Como ultima nota, como consumidor de tu contenido, molaria cuando hagas cosas así, video de tu proceso creativo, ya sea mientras lo haces o una vez hecho, para ver como has partido de un concepto y una visión y como lo traduces a las mecánicas. Pienso que a muchos nos gustaría ver algo así.
Un saludo!
LikeLike