El otro día, mis jugadores y yo nos juntamos antes de la partida en las terrazas de debajo de mi casa para tomar una cañita, ponernos al día, hablar de nuestras cosas y charlar un poco antes de subir a casa y empezar la sesión. Lo se, la buena vida. La cosa es que, no … Continue reading ¿Para que sirve el alineamiento?
Tag: Opinión
La importancia de la comunicación constante
Puede que este articulo vaya a resultar un poco de perogrullo, pero visto lo visto y después de leer algunas quejas y historias, creo que no esta demás tratar algunos conceptos básicos como este. En esto del rol hay dos extremos que casi se tocan en temas de comunicación entre jugadores y director, y ambos … Continue reading La importancia de la comunicación constante
Una conversación a tres bandas
Uno de los debates mas repetidos de la comunidad rolera tiende a girar en torno a la idea de que hay que respetar (o no) la visión original del autor cuando se consume un juego de rol. Están los que, por un lado (muy habitualmente autores y escritores) defienden que la intencionalidad del autor es … Continue reading Una conversación a tres bandas
El problema racial de D&D
Empecemos despejando un concepto de nuestras mentes. Hay un (grave) problema en la sub-cultura friky a la hora de realizar o siquiera aceptar críticas hacia los pilares que conforman la identidad de la misma. Dado que la identidad friky está esencialmente construida entorno al disfrute colectivo de productos comerciales, cualquier crítica a dichos productos es … Continue reading El problema racial de D&D
A veces hay que parar
El viernes pasado fue uno de estos dias de mierda en el que todo se te viene encima como a a un madrileño se le viene encima la noción de que no vive en el centro del mundo, y que ese privilegio lo tenemos reservado los de Bilbao. La jornada comenzó con un madrugón solitario … Continue reading A veces hay que parar
En defensa del texto ambiental diegetico
Uno de los fenómenos mas fascinantes que se pueden observar en la subcultura del rol, particularmente en la comunidad youtuber anglosajona de Dragones y Mazmorras, es el concepto del viídeo-resumen. Centenares de vídeos clonicos que explican, con grados de humor y carisma variables, como funcionan las distintas piezas del juego. Puede que sea el … Continue reading En defensa del texto ambiental diegetico
Homo Dungeonicus
De todas las divergencias evolutivas de la historia reciente de la especie Homo, el Homo Dungueonicus es probablemente una de las mas fascinantes. Emparentado de cerca con el Homo Wargameriensis y el Homo Gamericus, y presentando múltiples convergencias evolutivas con el Homo Larpiaricus, estos individuos son una de las escasas subespecies de homo que ha … Continue reading Homo Dungeonicus
La Trampa del Core Gameplay Loop
A Gameplay Loop is a game design term that is used to describe the repetitive activities that a player will take while playing a game. It, essentially, defines what the player DOES while playing. Uno de los conceptos básicos de diseño de juegos que he visto mas habitualmente exportado a la hora de hablar de rol es … Continue reading La Trampa del Core Gameplay Loop
Jugar con dos directores
Esta es una historia de como algo bello floreció de la mas vil de las traiciones. Mi grupo de amigos roleros vive en un delicado equilibrio. Somos el producto de dos mesas de rol fusionandose hasta el punto de que realmente somos casi los mismos jugando los viernes y los sabados. Los viernes dirijo yo … Continue reading Jugar con dos directores
Las reglas no importan
Hará cosa de ocho años, en mi primer contacto con el rol, mi maestra me dirigió una partida abierta, enseñandome lo que había en sus notas y tras la pantalla. No me explicó nada sobre dados o modificadores o habilidades o acciones (yo era un ávido jugador de wargames en aquella época, y las nociones … Continue reading Las reglas no importan